
Sinceramente, creo que no estamos generando espacios privilegiados para la lectura en el aula como se debe, no estamos compartiendo lecturas significativas para cada uno con su grupo de pares, narrando o leyendo en voz alta, realizando proyectos de lectura o narración, desarrollando proyectos de lectura en voz alta como: teatro leído, favorececiendo la inmersión de los alumnos en el mundo literario y en la creatividad literaria, de modo que no sólo logren un goce estético en las lecturas de obras literarias sino que, también encuentren en ellas un instrumento valioso para su propio desarrollo personal. Considero que nos falta mucho para poder potenciar la lectura, sus funciones y efectos sobre la formación integral de las personas que tenemos a nuestro cargo en el aula. Seamos mediadores entre los libros y los niños, invitémolos con pasión a la lectura, respetemos sus gustos literarios, comuniquemos con entusiasmo esta afición, esta indispensable forma de vida. Sólo así estaremos cumpliendo a cabalidad el rol que hemos asumido en nuestra sociedad, sólo con niños lectores en el futuro tendremos un país distinto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario